Bueno despues de leer el siguiente articulo me puse a pensar, como es posible que los dejen en libertad por perdon, un crimen es un crimen, igual la victima pudo ser amenazada, y por miedo consedio el perdon, pero la ley deberia de poner a los criminales tras las rejas, no simplemente permitir que se vayan en libertad solo por haber sido perdonados por sus vitimas, como siempre otra noticia mas, donde vemos que nuetsra autoridades, no tienen ni siquiera, un poco de logica, por eso nuestra ciudad esta como esta, pero les tengo una noticia, cambiemosla nosotros!! Haga el favor de leer la frase que aparece a a izquierda, me gustaria adoptarla como el lema de este blog.
Con perdón de víctima, liberan a dos acusados de privación de la libertad
Blanca Carmona
El Diario | 25-01-2010 | 21:15 | Local |
Dos personas que enfrentaban un proceso por el delito de privación de la libertad personal, ayer recibieron el perdón de la víctima y por tanto fueron dejadas en libertad.
El fallo tiene efectos de una sentencia absolutoria, por lo que el Ministerio Público no podrá volver a ejercer acción penal en su contra por estos hechos y a los acusados no les quedarán antecedentes penales.
A Jesús Eduardo Heredia Castañeda y René de Jesús Hernández Talavera, así como a un menor de edad, se les inició la investigación 66/2010 al ser acusados de haber coartado la libertad de las hermanas María del Rosario y Martha Verónica Anaya Timoteo el 16 de enero del presente año en un salón de baile denominado “La Playa”, en la Avenida Juárez.
De acuerdo a los datos aportados en una audiencia previa, Heredia Castañeda llegó al establecimiento y observó a María del Rosario Anaya Timoteo, su ex pareja, y optó por llevársela a la fuerza.
Al momento de los hechos, la afectada se encontraba acompañada por su hermana y junto con ella fue privada de su libertad, presuntamente por Heredia Castañeda y sus amigos, luego fueron subidas a un automóvil de color negro, en donde las amagaron con un arma de fuego y las amenazaron de muerte.
En el cruce de las calles Mariscal y 16 de Septiembre elementos del Ejército Mexicano detuvieron a los ocupantes del vehículo y las mujeres denunciaron que habían sido retenidas a la fuerza y que los individuos portaban un arma de fuego.
Al comportamiento de los adultos, la representación social les atribuyó el delito de privación de la libertad personal, previsto en el Artículo 158 del Código Penal del Estado de Chihuahua y les adjudicó la calificativa de agravado, pues una de las ofendidas es menor de 18 años.
En el citado ordenamiento se indica: “se impondrán de uno a seis años de prisión y de 70 a 120 días multa, al particular que prive a otro de su libertad, sin el propósito de obtener un lucro, causar un daño o perjuicio a la persona privada de su libertad o a cualquier otra”.
A diferencia del secuestro, en este ilícito se establece que los responsables de la privación no tienen el ánimo de obtener un botín económico.
Ayer la defensa legal de los dos imputados expuso al juez de Garantía, José Ismael Cervantes Rodríguez, que sus representados cumplían los requisitos establecidos en el Artículo 99 del Código Penal del Estado de Chihuahua para obtener el perdón.
La abogada dijo al resolutor que la media aritmética para ese ilícito es de tres años seis meses, mientras que la ley prevé que el beneficio del perdón opera cuando el castigo a imponer no exceda de cuatro años y, en todo caso, cuando no merezca prisión.
Además, refirió que Heredia Castañeda y Hernández Talavera no tienen antecedentes penales, por lo menos en los tres años previos al delito por el cual estaban bajo observación; no hay un daño a reparar y lo más importante, dijo, la privación afecta directa y exclusivamente intereses particulares.
Por lo que se cumplen las obligaciones previstas en el apartado 99, acotó.
En su turno el juez procedió a preguntarle a María del Rosario Anaya Timoteo, quien se encontraba sentada junto al agente del Ministerio Público a cargo de la carpeta, si era su deseo otorgar el perdón y con voz timida la mujer atinó a decir “sí”.
Enseguida, Cervantes Rodríguez procedió a explicarle los alcances del perdón.
“¿Entiende usted que al dar el perdón no se podrán volver a acusar a estas personas por los mismos hechos? ¿Que quedarán sin antecedentes penales? Conociendo dichos alcances ¿quiere otorgar el perdón?”. Y Anaya Timoteo volvió a contestar en sentido afirmativo.
Por lo que el juez decretó la inmediata libertad de Heredia Castañeda y Hernández Talavera, en lugar de entrar al estudio del posible delito para determinar si dictaba o no el auto de vinculación a proceso.